Fuente: Externa

Nueva York. — La disputa entre los raperos Drake y Kendrick Lamar ha dejado los escenarios para instalarse en los tribunales. El artista canadiense presentó una demanda por difamación contra Universal Music Group (UMG), la discográfica que representa tanto a él como a Lamar, alegando que el exitoso tema Not Like Us contiene declaraciones falsas y perjudiciales para su imagen.
La canción, lanzada en medio de una intensa batalla lírica entre ambos artistas, se convirtió en un fenómeno global tras su lanzamiento en 2024. Ganadora de los premios Grammy a Canción y Disco del Año, Not Like Us rompió récords de reproducción en Apple Music y fue parte clave del espectáculo de medio tiempo más visto en la historia del Super Bowl.
En su demanda, Drake sostiene que las letras del tema que lo mencionan directamente y lo acusan de «colonizar» la cultura del rap y de comportamientos sexuales inapropiados no son simples exageraciones artísticas, sino acusaciones dañinas. El artista asegura que la canción lo expone a riesgos reales, incluyendo un reciente tiroteo contra un guardia de seguridad en su residencia de Toronto, la cual aparece en la portada del sencillo.
Durante una audiencia celebrada este lunes, la jueza federal Jeannette Vargas se mostró reflexiva al cuestionar cómo un oyente promedio interpretaría las letras. “¿Quién es el oyente común? ¿Es alguien que capta todas esas referencias?”, planteó. “Hay mucho de especializado y matizado en estas letras”.
Ninguno de los músicos estuvo presente en la sala. Universal, por su parte, busca que se desestime el caso, argumentando que el contenido de la canción forma parte del lenguaje hiperbólico y provocador típico de las batallas de rap una tradición profundamente arraigada en la música urbana.
El abogado del sello, Rollin Ransom, insistió en que el tema debe entenderse en contexto: como parte de un intercambio verbal entre artistas, en el que también Drake lanzó insultos explícitos a Lamar, como en su tema Taylor Made Freestyle.
Drake también ha tomado acciones legales contra iHeartMedia en Texas, alegando que la compañía de radio recibió pagos indebidos de Universal para promover Not Like Us, aunque esa disputa fue resuelta en marzo.
Por ahora, el caso sigue su curso y la jueza Vargas no ha emitido una decisión final. Mientras tanto, la controversia reaviva el debate sobre los límites de la libertad artística en el hip hop y cómo se interpreta la sátira o la agresión en el contexto de las tiraderas.
+ There are no comments
Add yours